Transparencia
Comprender nuestra cadena de suministro
Basta de secretos
Pongamos las cartas sobre la mesa.
Nos tomamos en serio las letras pequeñas.
En esta página queremos ofrecerte una visión clara de nuestra cadena de suministro, para que sepas exactamente de dónde provienen nuestros productos y cómo se procesan.
Nuestras bayas de agracejo (Berberis) provienen de la región de Jorasán, en Irán, donde son recolectadas a mano con esmero por pequeños agricultores locales y luego secadas al sol de forma natural.
Por cierto, alrededor del 94 % de la producción mundial de agracejo proviene de Irán.
Las frutas secas se envían posteriormente a Austria, donde son procesadas en nuestra planta de producción en Schladming (Estiria) por un equipo experimentado de farmacéuticos.
Las bayas se analizan regularmente en un laboratorio alemán independiente para detectar residuos, metales pesados y pesticidas.
El berberina que utilizamos —proveniente principalmente de Shenzhen, China— también se somete a estos controles de calidad rigurosos.
De este modo, cumplimos con todos los requisitos legales y garantizamos que recibas un producto seguro y de alta calidad.
No importamos nuestras materias primas de Irán o China por razones de costos, sino porque es allí donde se encuentra su origen cultural y medicinal:
El agracejo (Berberis vulgaris) proviene del noreste de Irán, especialmente de la región de Jorasán, donde ha desempeñado durante siglos un papel central en la Medicina Tradicional Persa (TPM).
Se utiliza tradicionalmente para apoyar la función del hígado, la vesícula biliar, la digestión y el metabolismo —un conocimiento transmitido de generación en generación y aún practicado hoy.
La fruta Berberis vulgaris, que usamos, solo se encuentra de forma natural en Persia.
El berberina, principal principio activo del agracejo, fue mencionado hace más de 2.000 años en la Medicina Tradicional China (MTC).
En la MTC, se considera una sustancia amarga con propiedades depurativas, refrescantes y antiinflamatorias, especialmente útil para trastornos metabólicos, infecciones y fortalecimiento del sistema digestivo.
Nosotros utilizamos berberina extraída de la fruta Berberis aristata, cultivada principalmente en China e India.
Al obtener directamente de estos países de origen, honramos la historia cultural y médica de las plantas, y garantizamos el uso de las materias primas más puras y auténticas disponibles.
El agua utilizada en nuestro jarabe proviene de los Alpes del Dachstein, cerca de Schladming —otro aporte a la pureza y calidad natural.
Nuestras botellas de vidrio ámbar, tapones y etiquetas son adquiridos a proveedores austríacos y alemanes, fomentando así la colaboración regional y garantizando los más altos estándares de fabricación.
Nuestros productos de ashwagandha se elaboran completamente en Austria, por una empresa asociada de confianza y larga trayectoria.
Además, nuestro libro “Agracejo: Medicina rubí de Persia” es un proyecto realizado con pasión, en colaboración con la Editorial de los Médicos de Austria.
A través de la elección consciente de nuestros socios y del procesamiento local, queremos ofrecerte un producto eficaz, bien tolerado y respetuoso con las personas y el medio ambiente.
Extracto de las fuentes en las que nos basamos
Si tienes alguna pregunta específica, no dudes en escribirnos un correo electrónico.
Sistema hepatobiliar
Sistema hepatobiliar
Diabetes tipo 2
Diabetes tipo 2
El equipo de BerBerSan®
El equipo fundador detrás del Jarabe de Berberina: una mezcla diversa
Priv. Doz. Dr. Bahadori – Internista e investigador, responsable de la dirección médica
Mag. pharm. Dr. Agnieszka Magg – Farmacéutica, dirige el área farmacéutica
Bernhard Sikora, MSc – Economista de la salud y director general
(de izquierda a derecha)

