El Dr. Babak Bahadori sobre el origen de BerBerSan™
“Hace muchos años, la Dra. Eva-Maria Steinkellner me sorprendió con una pregunta que aún recuerdo con claridad. Ella no solo es una colega muy respetada, sino también una de las mejores expertas en nutrición de Austria. Un domingo, cumpliendo una promesa que le había hecho tiempo atrás, le preparé un tradicional arroz persa con agracejos y azafrán. 🍚🌺
Cuando notó en mi rostro que ni yo mismo sabía exactamente la respuesta, me explicó que la #berberina, el principal compuesto activo del agracejo, tiene un efecto colequinético, es decir, estimula la producción y el flujo de bilis, ayudando así a la digestión de comidas ricas en grasa. Avergonzado por desconocer las propiedades de una planta tan importante en mi propia cultura, comencé a investigar profundamente los efectos fito-farmacéuticos del agracejo. Esta búsqueda me llevó de vuelta a mis raíces y a la Medicina Tradicional Persa (MTP).
La gran cantidad de estudios científicos que demostraban los beneficios de la berberina —en casos de diabetes, trastornos del metabolismo de las grasas, enfermedades hepáticas y biliares— fue realmente sorprendente. Poco después, pude observar mi primer éxito clínico: uno de mis pacientes que sufría síndrome post-colecistectomía (tras una operación de vesícula) mejoró notablemente después de tomar una infusión de agracejo preparada según una antigua receta persa. 🌿
Al compartir estos resultados con mi colega científico Bernhard Sikora, su entusiasmo fue inmediato. Al principio, surgió la idea de reunir todos los conocimientos científicos sobre el agracejo en un libro. Gracias al apoyo y la experiencia de la Dra. Afsaneh Gächter, ese libro se hizo realidad. Poco después de su publicación, Bernhard propuso estandarizar el té de agracejo para su producción.
Esta visión no habría sido posible sin la colaboración de la Dra. farmacéutica Agnieszka Magg, una destacada especialista con amplia experiencia investigadora en China.
Tras una intensa fase de investigación y desarrollo, nació finalmente BerBerSan™ —un jugo único de berberina que ha demostrado ser un valioso apoyo en el tratamiento de enfermedades metabólicas, hepáticas y biliares, como el hígado graso.
Mi más sincero agradecimiento a todos los que hicieron posible este proyecto. Gracias a su compromiso y conocimiento, logramos transformar la tradición en innovación. 🍃”



